Que tipos de técnicas extra orales existen ..?

Que son las técnicas extra orales.?

sirve para visualizar el cráneo y las estructuras faciales.

El nombre que recibe cada técnica dependerá del sentido que tenga el rayo central con respecto a la estructura anatómica a radiografiar.

sirven para.?

Las radiografías  extraorales Sirven para evaluar:

·Crecimiento  y desarrollo facial

·Traumatismos y enfermedades

·Anomalías en el desarrollo

·Muestra los huesos de la cara y el cráneo, perfil de tejidos blandos de la cara, cráneo y columna cervical.


Las radiografías  de plano frontal o coronal podrán ser posteroanteriores o anteroposteriores.
Posteroanteriores 
zona posterior
 porción anterior
anteroposteriores
zona anterior
zona  posterior

La mayoría de las técnicas en el plano frontal o coronal serán posteroanteriores.

La radiografías en el plano sagital serán laterales.
Las radiografías en el plano horizontal o transversal  se denominaran axiales.

La radiografía panorámica registra el complejo maxilofacial den forma  bilateral




        ¿QUE ES UNA RADIOGRAFÍA PANORÁMICA? 


La radiografía panorámica o tomografía es una técnica radiográfica muy difundida en odontología. Las principales razones para ello son:  

Todos los dientes y estructuras aparecen en una sola película.
Técnica simple.
La dosis de irradiación es relativamente baja.

Lesión ósea o un diente retenido.
Una boca descuidada.
Valoración del soporte óseo periodontal (bolsas mayores de 6mm.)
Valoración de terceros molares.
Valoración ortodoncia.

Ademas, en los hospitales dentales las radiografías panorámicas también se usan para valorar:

Fractura de cualquier parte de la mandíbula.
Enfermedades que afecten a la ATM.
Hay varias y diferentes unidades como ejemplo: Orthopantomograph 10E, la GX-Pan, la Cranex 3 Ceph.
Se diferencian en el tamaño o la forma del conducto focal y también tiene componentes similares como:
 
Cabeza de tubo de rayos X.
Posicionado de cabeza.
Controles de exposición. 
Posible observar estructuras anatómicas, y detectar lesiones o transtornos de los maxilares que no se observan en las películas intrabucales.
No existe ninguna molestia.



Comentarios

Entradas populares de este blog

películas intraorales

Unidad l Introducción a Radiología Estomatologíca